El perdón es un paso clave si queremos vivir una vida de paz y alegría
Anna BeuSam
Dejar ir viejos re-sentimientos que lo que provocan es que re-vivamos determinadas situaciones una y otra vez dentro de un círculo vicioso que convierte nuestra vida en una reproducción continúa.
La semana pasada me hicieron llegar el libro, «La ley del Espejo», que ya había leído hace tiempo y decidí volver a leerlo. Es una novela muy corta pero muy profunda que habla del perdón de una manera clara y sencilla. Al final del libro hay un resumen en forma de ocho pasos para liberarnos del pasado.
Te ofrezco parte del texto:
- Cuando pienso, «no se lo puedo perdonar» significa que todavía vivo atado al pasado, que el corazón está repleto de rencor hacia esa persona.
- Si siento resentimiento hacia alguien y me digo que «¡no se lo puedo perdonar!», no conseguiré nunca la paz interior. Estamos trastornados porque una fuerza extra está actuando sobre nosotros. Y si esta situación se prolonga se acabará convirtiendo en sufrimiento.
- En este momento, nosotros tenemos dos opciones: «perdonar» o «no perdonar».
- Si en el pasado resultamos heridos en la relación con alguien, podemos escoger «no perdonar». En este caso significa que nos permitimos quedarnos anclados en el acontecimiento del pasado. Y debido a esta situación pasada eliminamos la posibilidad de tener una vida llena de paz.
- Por otro lado tenemos también la opción de «perdonar». Si perdonamos, entonces tanto nuestro cuerpo, como nuestro interior se calman y podemos relajarnos.
- Nos liberamos del hechizo del pasado, y conseguimos paz y libertad de espíritu.
- «Perdonar» no significa que damos el visto bueno a lo que nos han hecho, ni que lo pasamos por alto. Tampoco significa que tengamos paciencia a pesar de que «él/ella tiene la culpa».
- «Perdonar» significa que nos liberamos del pasado que nos ata, que dejamos de hacer reproches, y que escogemos la calma del momento presente.
Por si deseas reflexionar:
- ¿Y tu, sientes en este momento resentimiento hacia alguien?
- ¿Estarías dispuestx a perdonar a esa persona con tal de conseguir vivir en paz interior?
- Es muy liberador tener en cuenta que perdonar a alguien es sólo para ti. No es para nadie más.
Con esto por hoy, me despido, espero te haya resultado interesante y sobre todo practico, es muy importante experimentar más que pensar, por eso te invito a pasar a la práctica.
EXCLUSIVO:
CONSIGUE CLIC AQUI
1 SESIÓN DE EXPLORACIÓN CON ANNA. SIN COSTE
Hablamos pronto, ¡deseo que tengas un día genial lleno de paz interior!
Te abrazo con gratitud,
0 comentarios